CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS - HOTEL CUELLAR
Price per person from 29,745 MXN

CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS - HOTEL CUELLAR

From
29,745 MXN
Price per person
From
29,745 MXN
price per person

Description

Welcome to the only party where face painting is HUMAN HERITAGE!

The carnivals of Pasto take place from 2 to 7 January is a carnival of colonial origin, in which pastusos and visitors enjoy parties, enjoyment and debauchery and in which there are no hierarchies, social classes or any authority, the only law is joy, Satire and gambling. The craftsmen delight the public with a waste of art and ingenuity that is expressed in the parades of floats, murgas and comparsas.  


This carnival plan includes attendance at the carnival events and tour to the most representative sites of Nariño such as Santuario de las Lajas, Laguna de la Cocha and visit to the master craftsmen of the carnival. Shared services in Spanish.  


Important notes:

  • Hotel subject to availability.
  • The order of activities may vary depending on availability and weather conditions.
  • Due to the nature of the activities carried out, this service is restricted to minors.
  • Carnival events are subject to change by the organizers in relation to their demand. Azabache is not responsible for changes, cancellations or non-compliance in the programming or execution of these, we only act as intermediaries in the promotion of the same. 
  • According to the day of arrival of the passengers, the tours included in the package will be scheduled. 


Extra night - per room 

  • SGL: 140 USD
  • DBL: 148 USD
  • TPL: 169 USD

Visiting

Día 1 - Enero 2
Día 1 - Enero 2

En la mañana recepción en el aeropuerto (PSO) y traslado al hotel.

Día 2 - Enero 3
Día 2 - Enero 3

Se da inicio a las actividades con desplazamiento a graderías, este día es uno de los más importantes de los carnavales es el canto a la tierra “Pachamama” donde más de mil artistas están en escena y agrupaciones artísticas hacen su aparición por la senda del carnaval danzando e interpretando música de vientos, bombos, quenas, zampoñas, reluciendo trajes majestuosos de colores muy vistosos. El turista tendrá la oportunidad de ver las agrupaciones en todo su esplendor ya que las calles se inundan de artistas quienes llaman al público a participar, aplaudir e integrarse con la música y la danza. Una vez finalizado el desfile se visitan los talleres de los artesanos del carnaval quienes explican al turista los materiales utilizados, el diseño de la carroza, el motivo a exponer en el desfile magno a llevarse a cabo el 6 de enero, toma de fotografías con los artesanos y maestros del carnaval. Durante los recorridos en la ciudad los visitantes podrán disfrutar de los alumbrados navideños. Llegada al hotel.


Incluye:

  • Transporte
  • Seguro de viaje
  • Refrigerio
  • Almuerzo
  • Guianza
  • Entrada a los talleres artesanales
  • Charla con el maestro artesano
  • Acompañamiento logístico
Día 3 - Enero 4
Día 3 - Enero 4

Emprendemos un viaje de aproximadamente 2 horas desde la ciudad de pasto a la ciudad de Ipiales, una vez allí nos dirigimos al puente de Rumichaca y cruzamos la frontera con Ecuador y visitamos el cementerio de Tulcán.   


En horas de la tarde visitamos el corregimiento de las lajas descendemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas, el visitante podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario, visita el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que te llenan de energía y renovación, disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo, siempre acompañado de guías expertos quienes detallaran la historia de la imagen y del santuario. 


Incluye:

  • Tarjeta de asistencia médica
  • Guianza especializada
  • Transporte hasta el santuario
  • Un trayecto en teleférico
  • Entrada al museo
  • Refrigerio típico
  • Almuerzo típico
  • Paso a Tulcán en Ecuador
Día 4 - Enero 5
Día 4 - Enero 5

Iniciamos nuestro viaje a la laguna de la cocha a las 07:30. Se inicia el recorrido hacia la Laguna de la Cocha, llegada a la vereda el Puerto donde se hace un recorrido por sus casas en madera y adornadas por flores, sesión de fotografía, a las 9:00 am visita a la isla la Corota para recorrer este parque Natural. 11:00 am visita a la reserva de la sociedad civil por el sector del Motilón, almuerzo en la reserva. Al regreso nos espera una gran fiesta de integración con personajes del carnaval, con quienes conocemos del carnaval y nos divertiremos bailando y gozando.


Incluye:

  • Transporte terrestre y fluvial
  • Entrada a reserva de la sociedad civil
  • Almuerzo típico
  • Refrigerio típico
  • Guía acompañante
  • Juego del carnaval
Día 5 - Enero 6
Día 5 - Enero 6

Día de blancos y desfile de carrozas. Es el mayor evento en nuestra ciudad y del carnaval los artesanos después de haber diseñado y trabajado en sus carrozas durante un año, las muestran al público y salen en su recorrido por la senda del carnaval, los maestros hacen un derroche de creatividad, imaginación y locura, carroza de más de 6mts adornadas y vestidas hacen su paso ante la presencia de propios y turistas, se desborda alegría, música, danza, trajes individuales, la espuma y el talco hacen presencia y todos sus habitantes juegan ello. Una vez terminado el desfile visitamos el carnaval artesano donde hacen presencia todas las técnicas artesanales de la región elaboradas por comunidades indígenas, campesinos y artesanos.


Incluye:

  • Transporte terrestre
  • Entrada
  • Guía
  • Almuerzo en la senda del carnaval
  • Entrada al carnaval artesano
  • Hidratación
  • Guía acompañante
  • Una cena de despedida
Día 6 - Enero 7
Día 6 - Enero 7

Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar vuelo a su próximo destino.

Day 1: Pasto
Day 2: Pasto
Day 3: Pasto
Day 4: Pasto
Day 5: Pasto
Day 6: Pasto
  • 5 noches de alojamiento en el hotel Cuellar, plan con desayuno.
  • Traslado de aeropuerto (PSO) – Hotel – aeropuerto (PSO).
  • Guía profesional durante el recorrido.
  • Transporte terrestre compartido durante el viaje. – bus turístico.
  • Recorridos y traslados descritos en el programa.
  • Almuerzo viajero para los días 3 y 6 de enero en gradería. 
  • Almuerzo del día 4 y 5 de enero en sitio a visitar. 
  • 1 cena de despedida de Pasto el 6 de enero. 
  • Visitas y entradas a los sitios mencionados en el programa. 
  • Tour a Laguna de Cocha. 
  • Tour en el Santuario de las Lajas.
  • Entrada a gradería para los desfiles de 3, 4 y 6 de enero. 
  • Kit de carnaval.
  • Tarjeta de asistencia médica. 
  • Cenas. 
  • IVA de alojamiento, pasajeros extranjeros y colombianos no residentes en Colombia que cumplan con la reglamentación descrita en las condiciones son exentos de este impuesto. 
  • Pasajes aéreos e impuestos tasas o contribuciones que los graven tales como: IVA, tasa aeroportuaria, impuestos de combustible, tarifa administrativa, impuestos de aeropuertos y otros cargos.  
  • Impuestos de entrada y/o salida de Colombia. 
  • Tarjeta de asistencia médica los días que los pasajeros no toman tours. 
  • Seguro hotelero (voluntario). 
  • Servicios y gastos no especificados.
Contact us