Comitán, México

Comitán, México

Comitán México

Comitán de Domínguez en honor al prócer de la palabra libre Belisario Domínguez Palencia, el mayor héroe civil de México nacido en Comitán. Es la ciudad más antigua de Chiapas, y el asentamiento humano históricamente en Chiapas más antiguo A la llegada de los españoles encontraron un poblado maya que data del periodo clásico, con la conquista se convierte en villa de la entonces capitanía de Guatemala y posteriormente en ciudad, a diferencia de las demás ciudades de Chiapas, que fueron fundadas netamente por españoles. Hoy día es un municipio que se caracteriza por su variedad de estilos arquitectónicos que van del neoclásico pasando por el barroco, neogótico y art nouveau más recientemente en las remodelaciones de fachadas en casa habitación, influencia de la conquista. También cuenta su historia con pirámides mayas de las cuales surge la identidad de lo que hoy es la ciudad, por lo que recientemente de manos del gobernador del estado recibe el título de la ciudad más cultural de Chiapas. Por ser la más histórica y representativa en todos los ámbitos desde su cultura y orígenes pasando por su arquitectura, vestigios y costumbres, cuna de héroes y personajes de la más alta escala cultural nacional. También por los acontecimientos aquí suscitados como la gestación de la independencia de Chiapas y Centroamérica y la firma de los tratados, entre otros más. Se caracteriza por tener muchos regionalismos lingüísticos entre sus habitantes y una amplia variedad gastronómica. Su gastronomía ha llamado la atención de muchas personas. Las zonas arqueológicas que poseen han sido de mucho agrado para los turistas. El 9 de octubre de 2012, ingreso al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo Federal por su cultura, arquitectura, costumbres, historia, gastronomía, como sus famosos dulces hechos de diferentes ingredientes regionales y con métodos prehispánicos.
Wikipedia
Aeropuerto recomendado
Angel Albino Corzo (TGZ)
Lugares cercanos
Contacta con nosotros